Helpdesk Training Article
Si te has presentado a una titulación de Cambridge English y deseas saber con qué otros exámenes es equiparable, deberías comenzar averiguando en qué punto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) se sitúa el examen al que te has presentado.
Pulsa para ampliar la imagen
El MCER describe las aptitudes lingüísticas en una escala de seis niveles, desde A1 para los principiantes hasta C2 para aquellas personas que dominan la lengua. Las titulaciones de Cambridge English se ajustan a esta escala, de forma que los candidatos que aprueban el examen pueden decir que han demostrado que sus competencias en inglés alcanzan el nivel de la calificación obtenida. Por ejemplo, si obtienes la calificación C en B2: First (anteriormente Cambridge English: First- FCE), habrás demostrado que tu uso del inglés se encuentra en el nivel B2. Puedes encontrar información adicional sobre el MCER aquí.
Si el examen con el que quieres comparar tu titulación de Cambridge English también se ajusta al MCER, puedes determinar si ambos exámenes son del mismo nivel.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque dos exámenes diferentes sean considerados de un nivel similar, esto no significa que sean directamente equiparables. El formato, diseño y finalidad de estos exámenes pueden ser muy diferentes. Si tienes alguna duda sobre el reconocimiento de tu examen por parte de una universidad, empresa u otra institución, deberías hablar directamente con ellos.
Muchos de nuestros exámenes también facilitan las calificaciones en función de la Cambridge English Scale. Esta escala, directamente relacionada con el MCER, hace más sencilla la comparación de tus calificaciones en un examen de Cambridge Assessment English con el resto de nuestros exámenes. Puedes encontrar información adicional sobre la Cambridge English Scale aquí.
Equiparación de las titulaciones de Cambridge English con IELTS
Si deseas conocer de qué forma IELTS es equiparable a otras titulaciones de Cambridge English, puedes encontrar información adicional sobre la investigación que hemos llevado a cabo aquí.
También puedes encontrar útil la información sobre la Cambridge English Scale si has realizado un examen de Cambridge Assessment English en el que las calificaciones se presentan de esta manera.
Equiparación de los exámenes de Cambridge Assessment English con el inglés del GCSE/A-Level
Los niveles relativos del inglés del GCSE (Certificado General de Educación Secundaria) y del A-Level se miden en función del Marco de Titulaciones Reguladas (RQF). El RQF es un sistema de medición con 9 niveles exclusivo del Reino Unido que se usa en las titulaciones reguladas por Ofqual. Los niveles están diseñados para dar una idea de la dificultad de la titulación: cuanto mayor el nivel, más difícil la titulación. Puedes encontrar información adicional sobre el RQF en el sitio web de gov.uk.
A las titulaciones de Cambridge English también se les otorga un nivel de dificultad del RQF, con lo que es posible comparar estos niveles con nuestras titulaciones.
Nivel RQFl |
GCSE/A-Level |
Titulación de Cambridge English |
Nivel 3 |
A-Level |
C2 Proficiency |
Nivel 2 |
GCSE calificaciones 9, 8, 7, 6, 5, 4 o calificaciones A*, A, B, C |
C1 Advanced |
Nivel 1 |
GCSE calificaciones 3, 2, 1 o calificaciones D, E, F, G |
B2 First |
Aunque puedes comparar el nivel de nuestras titulaciones con el nivel de inglés de GCSE/A-Level utilizando la tabla anterior, es difícil establecer una equiparación directa. Las titulaciones de Cambridge English están diseñadas para hablantes de inglés no nativos y miden la capacidad de los candidatos en las destrezas lingüísticas fundamentales (comprensión de lectura, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral). El inglés del GCSE y A-Level está diseñado para hablantes de inglés nativos y mide destrezas bastante diferentes. Si tienes alguna duda sobre el reconocimiento de tu examen por parte de una universidad, empresa u otra institución, deberías contactar directamente con ellos.
El artículo está cerrado para comentarios.